A principios del siglo pasado el Presbítero Bartolomé Grella
estaba radicado en el Seminario de Paraná y buscaba acercar a los niños del
barrio a la catequesis, fue así que creyó que la mejor herramienta era la de
iniciar un club de fútbol con una vocación evangelizadora. La institución que se
fundaría el 1º de febrero de 1914, iba a ser llamada Club Atlético Patronato de
la Juventud Católica. El Padre Grella fue su primer presidente y la primera
cancha estuvo ubicada en la calle Andrés Pazos, en lo que hoy es el Círculo
Católico de Obreros de Paraná.
En 1931 el Padre Grella
compró un terreno ubicado en la calle 3 de febrero. En ese lugar se construyó
la Capilla Santa Teresita y en la parte trasera dos canchas, una con las
medidas reglamentarias y otra más chica para poder realizar tareas de entrenamiento.
Esas canchas fueron inauguradas al año siguiente.
En 1949, el club obtuvo
los terrenos donde actualmente se encuentra ubicada la sede social y el estadio
de fútbol, que fue inaugurado el 30 de mayo de 1956 y lleva el nombre del
creador del club, Presbítero Bartolomé Grella. En los primeros años se
convirtió en el equipo más fuerte de Paraná logrando títulos regionales.
En 1995 se integró al
Torneo Argentino A estando siempre cerca de los puestos de ascenso pero en la
temporada 2001/02 se resolvieron 7 descensos por reestructuración y descendió
al Torneo Argentino B. Recién en el año 2008 se consagró campeón y logró el
ascenso. El 19 de mayo de 2010 Patronato venció a Santamarina de Tandil en la final
del Torneo Argentino A y ascendió a la Primera B Nacional -competición que
disputa actualmente-. En su segunda temporada en esta división, Patronato
obtuvo victorias históricas ante equipos como River y Rosario Central, entre
otros, y cosechó 56 puntos para marcar su mejor temporada, finalizando en la
sexta posición.
Joaquín Cuevas (@KiitiCuevas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario